Lo primero es dirigirnos al sub-menú de formatos de celdas, al cual podemos acceder fácilmente en Windows con la combinación de teclas CTRL+1 y en Mac con CMD+1. Una vez en el menú, iremos a personalizada, al cual muestra la imagen a continuacón
Para construir un formato personalizado hay que entender como es su estructura.
Para construir un formato personalizado debes conocer primero como se estructura el mismo. El siguiente ejemplo nos servirá para explicarlo:
Si quieres asignar colores distintos, puedes ver la lista de códigos completos en este link
A cada uno de los términos a su vez, podrás agregarle símbolos para que parezcan incluso más agradables o intuitivos a la vista. Para lograrlo, te recomendamos que mires detalladamente los tutoriales que grabamos. También te dejamos un link para que puedas encontrar fácilmente el símbolo que más te guste para personalizar tus formatos.
Para ver con más detalle el paso a paso de este tutorial, te invitamos a que miren nuestro video. También te invitamos a que te suscribas a nuestro canal de Youtube y nos sigas en nuestra página de Facebook e Instagram para que no te pierdas los próximos tutoriales de Excel.
Conviértete en un verdadero Experto de Excel con nuestros cursos